domingo, 29 de noviembre de 2015

Día de los Muertos (Celebración Mexicana) - Artículos

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La UNESCO ha declarado esta festividad como Patrimonio de la Humanidad. El Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como Dia dos Finados. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Aquella siniestra figura oscura semejante a un buda - Historias de terror

Lo admito sin ninguna falsa ambición de parecer racional: las casas embrujadas me apasionan. Conocí muchas, en el curso de los años, pero ninguna que se parezca siquiera remotamente a la casa de la calle Leiva. Según los testimonios de sus vecinos, cada noche de brujas ocurrían allí los hechos más increíbles, dato más que suficiente como para organizar una expedición de último momento. En la víspera de Halloween forcé la puerta de entrada. De inmediato me estremecí a causa del estado de abandono en la que se encontraba. Las paredes estaban cubiertas de moho. Un musgo grisáceo y enfermizo colgaba del techo, como barbas o hirsutas y lujuriosas...

jueves, 19 de noviembre de 2015

Mercy Brown: la última vampiresa de Nueva Inglaterra - Artículos

Mercy Brown (1873-1892) fue una joven de Rhode Island, Nueva Inglaterra, que falleció prematuramente a causa de la tuberculosis. Si bien este tipo de enfermedad era casi siempre letal, la mayoría de la gente dudaba sobre la veracidad de los especialistas que la diagnosticaron en la joven. Muchos, incluidos sus parientes y amigos cercanos, estaban convencidos de que Mercy Brown no había muerto realmente, y que de hecho era un vampiro. El caso de vampirismo de Mercy Brown es uno de los mejor documentados del siglo XIX; y no solo eso, sino que además es el que más detalladamente aclara los métodos de exhumación de un cadáver practicando distintos...

miércoles, 18 de noviembre de 2015

La sangre y los vampiros - Artículos

Las leyendas no suelen ser rígidas respecto a la supuesta necesidad de los vampiros por beber sangre. Más aún, la sangre es apenas una de las tantas posibilidades que conforman los hábitos alimenticios de los vampiros. Durante la Edad Media se creía que los vampiros comían únicamente la carne descompuesta de los muertos, incluso que roían viejas tibias al estilo de los trolls; y que preferían estos manjares por encima de la sangre de los vivos. De hecho, abundan los relatos de vampiros que se entretienen en roer sus propias extremidades en las largas horas de hastío de la tumba. Recién a mediados de la Edad Media se comenzó a hablar de...

Oscar el gato que predice la muerte - Artículos

Desde siempre se creyó que los gatos habitan en el umbral que separa a los vivos de los muertos. En consecuencia, resulta lógico pensar que la frecuentación con esa frontera los hace aptos para ver quién la cruza, cómo y cuándo. Tal es el caso de Oscar, un gato de diez años de edad, adoptado en 2006 por las enfermeras de la Unidad de Demencia Avanzada de Providence, Rhode Island; quien rápidamente se ganó el cariño del personal médico y cierta desconfianza de los pacientes. En los primeros seis meses de estadía en aquella institución los médicos comenzaron a notar un comportamiento inusual en el gato. No parecía deambular de forma errática,...

martes, 17 de noviembre de 2015

La leyenda de Mary Ann - Historias de terror

(Anónima escribiendo en un sitio oscuro de la web) Antes que nada debo decir que soy una novata en esta página, y aunque me gustan las historias de terror, no se casi nada de leyendas urbanas. Escribo esto porque hace poco un amigo mío que acaba de llegar de Inglaterra me contó un mito anglosajón que me gustó mucho, y es el que voy a relataros tal como me lo contó a mí: Todo empezó en Tetbury, una pequeña localidad de la campiña inglesa, situada a unos cuarenta minutos de Oxford. Hacía muchos años, en aquella localidad había vivido una chica guapísima llamada Mary Ann Sawford. Su dorada melena rubia, su cuerpo escultural y un rostro de...

jueves, 12 de noviembre de 2015

Nigromancia: el arte de convocar a los muertos - Articulos

La invocación de los muertos, ya sea para realizar consultas, formular profecías o simplemente para utilizarlos con propósitos mágicos, es un hábito que se originó en la noche de los tiempos. Desde entonces la nigromancia ha sido considerada una práctica peligrosa, repulsiva, asociada a la brujería y la magia negra, lo cual no ha impedido que se la siga practicando en todas las culturas del mundo. La nigromancia se basa en la idea de que la muerte otorga ciertos conocimientos sobre el pasado, el presente y el futuro, y que los muertos pueden ser obligados a trasmitirla siguiendo una serie de ritos mágicos. En este contexto, el peligro...

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Retornos en el autobús - Historias de terror

1era Parte PARK IMENI TSIOLKOVOSKOGO KALUGA, RUSIA 28 de Abril de 2017 Massi avanzaba decidido hacia el autobús que yacía derruido sobre la calzada. Unos fríos chorros de agua resbalaban acompañando las oxidadas planchas metálicas que conformaban el vehículo al compás que se hacían de oír sobre la superfície. Se detuvo un momento antes de entrar por la puerta trasera del vehículo, que se encontraba totalmente arrancada con las bisagras a la intemperie. Miró hacia atrás, hacia su compañero Chaplin, el cual avanzaba retrasado unos metros mientras inspeccionaba de arriba a abajo todos y cada uno de los tristes edificios que rodeaban la plaza...

martes, 10 de noviembre de 2015

Una casa del terror para recrear leyendas urbanas porteñas - Noticias

Una fábrica abandonada de Saavedra es el portal hacia un universo desconocido: "la Zona Paranormal". Aquel que osa adentrarse en este aterrador laberinto, se topa con espíritus sin paz. El encuentro con ellos es propiciado por la cervecera Quilmes, que para celebrar sus 125 años de historia armó una casa del terror. Para hacerlo convocó a Blumhouse, la productora de Jason Blum, responsable de la saga de filmes Actividad Paranormal y que aquí creó una experiencia basada en leyendas urbanas porteñas. La fábrica en desuso está detrás del shopping DOT y, hasta hace 15 años, pertenecía a Philips. En ese galpón construyeron una serie de pasadizos...

lunes, 9 de noviembre de 2015

El vestido de novia embrujado de Anna Baker - Articulos

Entre los objetos malditos o embrujados más famosos del mundo, destaca un decimonónico vestido blanco que se exhibe actualmente en el museo histórico del condado de Blair en Estados Unidos: el famoso traje de novia de Anna Baker. Según relatan las crónicas más antiguas, la historia de esta prenda se remite a 1849, en la ciudad de Altoona, Pennsylvania, Estados Unidos. Anna Baker, una hermosa y rica joven de la alta sociedad local, se había enamorado en secreto de un joven trabajador que laboraba en los hornos de fundición de hierro de la ciudad, con el cual había hecho incluso planes de boda. La joven, de hecho, pretendía casarse en secreto...

jueves, 5 de noviembre de 2015

Mitos argentinos

Una recopilación de mitos urbanos pertenecientes a la tradición oral argentina. Algunos de ellos relatados de generación en generación y tan increibles como inciertos. Historias que confunden la realidad con la fantasía, pero que dejan siempre un extraño sinsabor a duda con la inevitable posibilidad de ser verídicas. La Dama de la Vela La ciudad argentina de Corrientes posee numerosas historias de misterio y terror, pero sin duda, la más intrigante es la que conocen la mayoría de sus habitantes. Ellos cuentan que en el edificio de la Escuela Normal “Juan Pujol”, suele verse por las noches la bella y misteriosa figura de una mujer joven,...

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Leyendas del transporte urbano porteño

Existen numerosas historias de terror y leyendas urbanas a lo largo y ancho del País, que giran en torno a los medios de transporte, los que por su naturaleza móvil y por la extensión de sus recorridos, constituyen escenarios propicios para la construcción de éste tipo de relatos. Muerta por Amor Este mito tiene raíces en la historia del país. Cuenta la tradición que cuando la joven Felicitas Guerrero se casó en 1862 con Martín de Álzaga, un hombre mayor y acaudalado, era una de las mujeres más bellas de la sociedad porteña. Al año siguiente de la boda y tras perder a su único hijo, Felicitas quedó viuda con apenas 26 años. A su hermosura...

martes, 3 de noviembre de 2015

Le Loyon, un misterioso ser que acecha en los bosques de suiza

Durante la última década, muchas personas afirman haber sido testigos de una misteriosa aparición en los bosques de Suiza, vestido con un uniforme militar y con una máscara de gas que cubre todo su rostro. La extraña figura, conocida como “Le Loyon”, se dice que camina por la misma ruta todos los días a través de los bosques, formando parte del folclore local. Según testigos, afirman haber escuchado susurros u extrañas voces que acompañan su aparición. No había pruebas de su existencia hasta ahora. El mes pasado, el periódico “Le Matin” publicó la primera fotografía conocida del “hombre misterioso”, y ahora las autoridades están tratando...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Online Project management